CARRERAS
ENFERMERÍA TÉCNICA
Para ello el plan de estudios debe responder a las necesidades, requerimientos, tendencias y desafíos del mercado laboral vinculado con una ocupación que integra el desarrollo de competencias especificas, competencias para la empleabilidad y complementadas con experiencias formativas en situaciones reales de trabajo.
MECATRONICA AUTOMOTRIZ
Por ellos las capacidades previstas por Modulo Formativo que comprenden son 3:
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
Los estudiantes deben desarrollar capacidades que permiten resolver problemas, ejecutar tareas que se plantean dentro de situaciones que están relacionadas con su formación profesional técnica o que le permiten actuar eficazmente en una situación determinada, y para hacer frente, lo mejor posible a esa situación, se debe poner en juego varios recursos cognitivos; la competencia da la posibilidad de recursos con el fin de resolver determinadas situaciones, y a los que se enfrentará a lo largo de su vida.
Para ello el plan de estudios debe responder a las necesidades, requerimientos, tendencias y desafíos del mercado laboral vinculado con una ocupación que integra el desarrollo de competencias especificas, competencias para la empleabilidad y complementadas con experiencias formativas en situaciones reales de trabajo.
MECATRONICA AUTOMOTRIZ
Los institutos tecnológicos estamos en pleno proceso de adecuación al Nuevo Diseño Curricular Nacional normada por R.M 069-2015-MINEDU, donde los programas de estudios deben responder entonces al logro de un conjunto de competencias en el mercado laboral con puestos de trabajo articulados, que a su vez dan lugar a una ocupación. La carrera profesional de Mecánica Automotriz a partir de esa norma, que ademas aprueba el Catalogo Nacional de la Oferta Formativa se convierte en MECATRONICA AUTOMOTRIZ, para lo cual es necesario contar con software de prácticas de sistemas automotrices, dispositivos eléctricos y electrónicos, sensores, actuadores del área automotriz que permitan realizar simulaciones de situaciones reales. Ademas nos proyectamos a adquirir sistemas electrónicos analógicos, digitales y programables para la automatización de los sistemas automotrices.
Las áreas del saber que se exige al estudiante son matemáticas, electromagnetismo, electrónica, electricidad, mecánica, hidráulica y neumática. Con los cuales ellos estarán en la capacidad de desenvolverse en su trabajo.
➨ Competencias Formativas (Técnicas), se organizan en unidades didácticas, considerando la complejidad de los indicadores de logros mínimos exigidos y los contenidos.
➨ Competencias para la Empleabilidad, se organizan en unidades didácticas y complementan a las Competencias Especificas.
➨ Las Experiencias Formativas en situaciones reales de trabajo que se desarrollan en las Empresas, y en el IEST, a través de Proyectos o Actividades Productivas, en ambos casos deberán estar vinculados con las Competencias a lograr en la carrera.
Jefe de Area Academica: Lic. Cesar BASUALDO CURI
La carrera profesional de Electrotecnia Industrial en el Instituto ISTP "Meseta del Bombón", es una de las carreras mas relevantes, puesto que los egresados de dicha carrera, están laborando actualmente en las diversas empresas reconocidas a nivel nacional. En el año 2015, una vez mas esta carrera logró ubicarse entre los primeros lugares a nivel de región Junín, en la competencia de investigación científica y tecnológica, denominado "FERIA INTI" que se desarrolla todos los años a nivel nacional, donde Carhuamayo fue la sede en la región Junín en calidad de organizadores, y a su vez logrando ubicarnos en los primeros lugares, gracias al aporte incondicional del Ing. Marx Crisostomo Perez con su proyecto de investigación denominado "Diseño y Construcción de un Sensor de Humedad Electrónico, para el Control y Automatización de un Invernadero".
Y asi como estos logros, el instituto ofrece una formación en la que el alumno podrá desenvolverse, crear e innovar segun su campo de estudio. Es por eso que durante la formación se realizan diversos experimentos tecnológicos, en sus 3 módulos profesionales. Los cuales son:
En el Primer Módulo, gracias al sólido grupo de docentes que laboran en la carrera, los estudiantes conocen, diseñan y demuestran experimentalmente en la práctica, el funcionamiento asi como sus aplicaciones de cada uno de los dispositivos electrónicos, logrando diseñar y construir diversos sensores como: luz, humedad, sonido, amplificadores de audio, osciladores de frecuencia, cerco de seguridad antirrobo, etc. Ademas construyen fuentes de alimentación en C.C, a partir de 5V hasta 37V, para que puedan trabajar y alimentar a los diversos circuitos electrónicos en sus experimentos. Des ta manera, se irán familiarizando con el manejo adecuado y eficiente de la Electrónica Básica, obteniendo conocimientos y habilidades importantes dentro de su carrera.
Docente Electrotecnia Industrial: Prof. Justiniano CHAVEZ ARIAS
Comentarios
Publicar un comentario